Entorno: Les Terres de l'Ebre y La Terra Alta.
Un territorio donde uno de los ríos más grandes de la Península Ibérica crea el gran espacio protegido: el Delta del Ebro y donde las montañas del Parque Natural dels Ports y la Serra de Cardó se encuentran con el mar.
Un lugar donde los humanos y la naturaleza conviven en armonía, donde poder disfrutar todo el año de las rutas senderistas, la cultura y la gastronomía
Parque Natural de los Ports
Lo Port, es un macizo montañoso que pertenece a la cordillera prelitoral, situada justo en la confluencia administrativa de Tarragona, Teruel y Castellón.
Una encrucijada donde los estrechos vínculos entre los diferentes pueblos dan una riqueza añadida a los valores naturales y culturales con infinidad de rutas senderistas listas para descubrir .
Delta de l'Ebre
Es el humedal más grande de Cataluña y un espacio natural único, singular e incomparable, con una gran riqueza faunística. Producto de los procesos de erosión, transporte y sedimentación del río, que han predominado sobre los de erosión marina, haciendo que el paisaje deltaico, de una horizontalidad sublime, sea inconfundible favoreciendo la agricultura del arróz que se ha ganado la denominación de origen.
Playas
Situadas a 20 minutos, L'Ampolla ofrece sus playas para disfrutar de actividades al lado del mar. Cala Forn – Platja de l’Illot: en L’ametlla o La Platja del Trabucador de más de seis kilómetros, se adentra en el mar hasta la Punta de la Banya, son algunos ejemplos.
Serra de Cardó
Está situada al Este, las lluvias son escasas pero la permeabilidad de las rocas calcáreas origina corrientes subterráneas que originan fuentes medicinales que desaguan por el abrupto risco de Sallent, coronado por el balneario, y antiguo convento carmelita, de Cardó
El río Ebre y Tortosa
Hablar de Tortosa es hablar del Ebro donde el río es uno de los grandes protagonistas. Atraviesa la ciudad como un espejo en calma. Multitud de monumentos nos acompañarán en los paseos por su casco antiguo: la Catedral, el Palacio Episcopal, els Jardins del Princep. La Casa dels Gegants, que se encuentra en el edificio de La Llotja
El castillo de la Zuda, actualmente Parador Nacional de Turismo y los barrios góticos, modernista y judío, entre otros.
Lo Sirgador de I'Ebre nos ofrece una excursión en barco de 60 minutos por el río Ebro a su paso por Tortosa, recorriendo su fachada fluvial y el bosque de ribera circundante a la altura de la isla de la Chiquina.
Via verde cicloturista
Es una ruta turística que transcurre por la antigua vía férrea de la Val de Zafán, que salía de la Puebla de Híjar y llegaba hasta Tortosa,
una nueva cultura del ocio y del deporte al aire libre. Su recorrido nos lleva a lugares increibles, de una belleza incomparable tanto a nivel paisajistico como cultural.
Enología
Cerca se encuentran las DOP Terra Alta y Priorat, un placer para los sentidos. Rutas por la zona y visitas a las diferentes bodegas.
Pinell de Brai con su edificio modernista fruto de un discipulo del gran genio Gaudí o Gandesa son algunos ejemplos.
Fiesta del Renacimiento
Una fiesta de cuatro días que se hace durante el tercer o el cuarto fin de semana de julio, donde se celebra el esplendor de la ciudad de Tortosa durante el siglo XVI.
Gastronomía
Gastronomía rica y variada. Terrenos de huerta, cítricos y arroz. Aceite, morcillas, ostrones y mejillones. La carne de res y el conejo; jabalí y cabra hispánica. Fabricación artesanal de la miel. Repostería: Pastelitos, garrofetes del Papa, tortitas de manteca y de María, Benedicto, tortosinos, manjar blanco, farinosses
Cuevas de Benifallet
Tiene un recorrido total de 510 metros. Destaca por su cantidad y calidad de concreciones, especialmente las excéntricas. El lento goteo de las aguas de infiltración van dando lugar a fascinantes formaciones, a veces estrambóticas, donde la imaginación descubre seres fantásticos
PortAventura World - Ferrariland
Situado a 45 min. en coche, también accesible por tren desde Tortosa.